Empresas

Los ricos recurren al seguro para invertir en crédito privado y evitar elevados impuestos

El crédito privado ha ganado un protagonismo sin precedentes entre los inversores adinerados. Según datos de Preqin, proveedor especializado en información sobre inversiones alternativas, el mercado de crédito privado ha crecido rápidamente: pasó de un billón de dólares en 2020 a 1,5 billones a principios de 2024. Y las previsiones apuntan a que alcanzará los 2,6 billones en 2029.

Este tipo de inversión, que implica prestar directamente a empresas sin pasar por bancos, se ha convertido en una alternativa atractiva ante las limitaciones del crédito tradicional. Sin embargo, tiene un inconveniente fiscal importante: las ganancias obtenidas se gravan como ingresos ordinarios y no como plusvalías a largo plazo.

En Estados Unidos, los ingresos ordinarios pueden tributar hasta un 40,8% a nivel federal, mientras que las plusvalías a largo plazo tienen un tipo impositivo máximo del 23,8%. Esta diferencia fiscal ha llevado a los inversores con alto poder adquisitivo a buscar estrategias más eficientes para proteger sus beneficios.

Una de las soluciones más utilizadas por los ricos es el uso de pólizas de seguros de vida con valor en efectivo, también conocidas como “private placement life insurance” (PPLI). Este tipo de productos permite a los asegurados invertir en activos alternativos —incluido el crédito privado— dentro de una póliza de seguro. Al hacerlo, los rendimientos generados se acumulan libres de impuestos mientras la póliza está activa.

Además, si se gestiona correctamente, los fondos pueden retirarse más adelante de forma estratégica o transmitirse a los herederos sin que se vean afectados por el impuesto sobre la renta o el impuesto de sucesiones. En esencia, se trata de una herramienta para mantener el crecimiento de la inversión dentro de un “envoltorio” fiscalmente eficiente.

Estos seguros no están al alcance de cualquiera. Requieren inversiones mínimas elevadas —normalmente de al menos 5 millones de dólares— y suelen estar gestionados por asesores financieros especializados en clientes con grandes patrimonios. Las compañías aseguradoras colaboran con gestores de inversiones que ofrecen acceso a fondos de crédito privado y otros activos alternativos que no están disponibles en las pólizas tradicionales.

Los expertos afirman que esta estrategia se ha convertido en una forma clave de inversión para las élites económicas. No solo permite acceder a productos con rendimientos superiores, como el crédito privado, sino que también protege las ganancias frente al impacto fiscal.

A medida que el mercado del crédito privado continúa su expansión, es probable que el interés por este tipo de estructuras aseguradoras también crezca. En un entorno donde la planificación fiscal se vuelve cada vez más compleja y crucial, los inversores adinerados buscan métodos legales y sofisticados para preservar y hacer crecer su patrimonio.

Mundo

Kim Seon-ho: de la comedia al suspense, el ascenso de un actor surcoreano versátil

Kim Seon-ho, nacido en Seúl, Corea del Sur, ha logrado consolidarse como uno de los actores más reconocidos y queridos del panorama televisivo y cinematográfico surcoreano. Con una trayectoria que abarca desde la comedia romántica hasta el thriller de acción, su evolución artística ha captado la atención tanto del público como de la crítica especializada.

Su debut en televisión se remonta a 2017 con la serie Jefe Kim, una producción de comedia dramática que marcó el inicio de su carrera en la pequeña pantalla. Ese mismo año participó en Strongest Deliveryman, un drama que le permitió explorar registros más serios. A partir de entonces, su presencia en producciones televisivas fue constante, y su popularidad fue creciendo de forma sostenida.

En 2018, Kim participó en varias series que consolidaron su perfil como actor polivalente. Entre ellas destacan You Drive Me Crazy (comedia), Bienvenido a Waikiki (drama y comedia) y Mi príncipe en 100 días, una comedia romántica de época que tuvo una excelente acogida entre los espectadores.

Un año más tarde, en 2019, asumió un papel en la serie Atrapa al Fantasma, un proyecto que combinaba comedia con elementos de crimen y misterio. En esta etapa, Kim comenzó a mostrar una mayor madurez interpretativa, lo que amplió sus oportunidades en el sector audiovisual.

El 2020 fue un año clave en su carrera gracias a Start-Up, una serie que mezclaba drama y comedia, ambientada en el competitivo mundo de las empresas emergentes. Su personaje en esta historia fue muy bien recibido y le permitió ampliar su base de seguidores, tanto en Corea como en el extranjero.

En 2021, Kim Seon-ho alcanzó uno de los puntos más altos de su carrera con la serie El amor es como el chachachá. Este drama romántico, cargado de ternura y humor, se convirtió en un auténtico fenómeno internacional y reafirmó su estatus como actor principal. Su interpretación natural y carismática fue elogiada por la crítica y lo posicionó como uno de los actores más solicitados del momento.

Ya en 2023, Kim dio un giro a su carrera con su participación en la película El bastardo, un thriller de acción y suspense de 118 minutos. Esta obra supuso un cambio significativo en su repertorio, al enfrentarse a un rol más oscuro e intenso. Su actuación demostró que es capaz de desenvolverse con soltura en géneros alejados de la comedia romántica que lo hizo famoso.

En 2024, el actor protagoniza The Tyrant, una serie de acción y drama que reafirma su interés por papeles más complejos y desafiantes. Esta producción promete consolidar su presencia en el cine de acción y ampliar aún más su trayectoria internacional.

Además de su trabajo en la ficción, Kim también formó parte del programa de telerrealidad 1 Night 2 Days, donde mostró una faceta más cercana y espontánea que encantó al público coreano.

Cabe mencionar que uno de sus proyectos más enigmáticos es la película Sad Tropical, una obra de acción y drama que todavía no tiene fecha confirmada de estreno pero que ha generado gran expectativa entre sus seguidores.

Kim Seon-ho ha demostrado ser mucho más que una cara bonita del entretenimiento surcoreano. Su versatilidad, carisma y compromiso con la actuación lo han convertido en una figura indispensable en el panorama cultural de su país. Con cada nuevo proyecto, el actor reafirma su capacidad de reinventarse y de conquistar a un público cada vez más global.

Empresas

Nissan y Honda cancelan negociaciones de fusión

Las automotrices japonesas Nissan y Honda han decidido poner fin a las conversaciones sobre un acuerdo que habría dado lugar al tercer mayor fabricante de automóviles del mundo.

Ambas compañías, junto con su socio menor Mitsubishi Motors, acordaron “terminar” un memorando de entendimiento para unir fuerzas, según anunció Nissan en un comunicado emitido el jueves.

“En el futuro, Nissan y Honda colaborarán dentro del marco de una asociación estratégica enfocada en la era de la inteligencia y la electrificación de los vehículos, con el objetivo de generar nuevo valor y maximizar el valor corporativo de ambas empresas”, afirmó la compañía.

En diciembre, Nissan y Honda habían informado sobre el inicio de conversaciones, con un plazo de seis meses, para explorar una posible fusión. El acuerdo buscaba fortalecer su posición frente a la creciente competencia de fabricantes chinos como BYD.

La iniciativa tenía como propósito unir recursos para mantenerse competitivos en un sector que avanza hacia la electrificación. Sin embargo, las negociaciones se estancaron tras unas pocas semanas de discusión.

Según el comunicado, durante las conversaciones se evaluaron diferentes opciones para estructurar la integración empresarial. Honda propuso modificar el esquema inicial, que contemplaba una sociedad de cartera conjunta, para convertirla en una operación donde Honda asumiría el control como empresa matriz y Nissan se convertiría en su subsidiaria mediante un intercambio de acciones. Ambas partes concluyeron que la mejor decisión era poner fin a las negociaciones.

Nissan ha atravesado dificultades desde la disolución de su alianza con la automotriz francesa Renault. Actualmente enfrenta graves problemas financieros, lo que ha llevado a analistas a especular sobre una posible bancarrota en 2026, cuando la empresa deberá afrontar el vencimiento de una abultada deuda.

Entre abril y septiembre de 2023, Nissan registró una caída del 94% en sus beneficios en comparación con el mismo periodo del año anterior. La empresa sufrió pérdidas en su negocio automotriz y solo obtuvo un leve margen de ganancia gracias a su división financiera. En respuesta a esta crisis, Nissan anunció una reducción del 20% en su producción, lo que conllevará el despido de 9.000 trabajadores. Además, recortó en un 70% su previsión de beneficios operativos anuales.

Mundo

Una familia envuelta en secretos sacude un barrio aparentemente tranquilo

La llegada de una nueva familia a Fuente del Berro alterará la armonía de un vecindario donde Gloria vive con su bebé y Aitana, su au pair. Juntas, intentan dejar atrás un pasado oscuro y misterioso que amenaza con alcanzarlas. Sin embargo, en este barrio, nada es lo que parece. Cuatro vecinas, unidas por un vínculo en común —ser madres—, forjarán una amistad aparentemente inquebrantable. Todo parece ir bien, hasta que el pasado de Gloria irrumpe en sus vidas, desvelando secretos que pondrán a prueba su lealtad y su capacidad de proteger lo más sagrado que tienen: sus familias.

A lo largo de la trama, se exploran los desafíos de la maternidad, la solidaridad entre mujeres y la lucha por la supervivencia en un entorno donde las apariencias engañan. Las protagonistas no solo enfrentan los problemas cotidianos de la crianza y la convivencia en comunidad, sino que también se ven obligadas a tomar decisiones extremas para salvaguardar lo que más aman. El suspenso y la tensión crecen con cada episodio, revelando la verdadera naturaleza de sus personajes y la complejidad de sus relaciones.

La serie se destaca por su guion cuidadosamente elaborado, que combina drama, misterio y giros inesperados. A medida que la historia avanza, el espectador se sumerge en una red de engaños y revelaciones que mantienen el interés hasta el último episodio. La interpretación del elenco, liderado por actrices de gran talento, aporta profundidad a los personajes y realismo a la trama.

Otro de los aspectos más destacados de Sagrada familia es su cuidada ambientación, que recrea con precisión la atmósfera de un barrio madrileño aparentemente apacible, pero cargado de secretos y tensiones ocultas. La fotografía y la dirección artística refuerzan el tono inquietante de la serie, aumentando la sensación de claustrofobia y peligro inminente.

En definitiva, esta producción creada por Manolo Caro no solo narra una historia intrigante, sino que también plantea una reflexión sobre el poder de los lazos familiares y hasta dónde puede llegar una madre para proteger a sus hijos. La serie ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público, consolidándose como una de las propuestas más impactantes del panorama televisivo reciente.

Datos de la serie

  • Título original: Sagrada familia
  • Estado: Finalizada el 17 de noviembre de 2023
  • Año de estreno: 2022
  • Creador: Manolo Caro
  • Temporadas: 2
  • Episodios: 16

A través de sus 16 episodios, Sagrada familia ofrece una historia llena de emoción, sorpresas y una trama absorbente que deja huella en el espectador. Una serie que demuestra que el verdadero peligro puede estar más cerca de lo que imaginamos.

Empresas

CNN anuncia despidos masivos y reducción de costos mientras NBC también planea recortes

CNN, bajo la dirección de su nuevo jefe Mark Thompson, planea despedir a cientos de empleados, según informaron fuentes cercanas el miércoles. Estos recortes masivos se anunciarán oficialmente el jueves, pocos días después de que Thompson pidiera a los principales presentadores, como Jake Tapper y Anderson Cooper, que evitaran emitir juicios apresurados sobre el expresidente Donald Trump.

Redefinición de estrategia y reducción de costos

La cadena de noticias, que ha experimentado dificultades en sus índices de audiencia, busca centrarse en una audiencia digital global. Según un informe de CNBC, CNN, propiedad de Warner Bros Discovery, reorganizará su programación en televisión lineal y ampliará sus productos de suscripción digital. Estas medidas tienen como objetivo reducir costos de producción y consolidar equipos de trabajo.

Parte de esta reestructuración podría implicar el traslado de la producción de algunos programas de Nueva York o Washington a Atlanta, donde los costos son significativamente menores.

Contexto en la industria de los medios

La situación de CNN no es un caso aislado en la industria. A principios de mes, The Washington Post, propiedad del fundador de Amazon, Jeff Bezos, anunció el despido de aproximadamente el 4% de su plantilla, lo que equivale a menos de 100 empleados, en un esfuerzo por reducir pérdidas. De manera similar, en noviembre, la agencia de noticias Associated Press informó que reduciría un 8% de su personal para modernizar sus operaciones.

Cambios en la línea editorial

Además de los ajustes estructurales, Thompson ha introducido cambios en el enfoque editorial de CNN. Según el boletín Status, durante una reunión virtual celebrada el domingo con destacados presentadores como Tapper y Cooper, Thompson pidió evitar “revivir el pasado” en la cobertura de los eventos inaugurales en Washington D.C. También instó a los periodistas a no editorializar ni enfocarse en los problemas legales de Trump, como las condenas relacionadas con los supuestos pagos a Stormy Daniels.

En cambio, Thompson sugirió que la atención se centre en el segundo mandato de Trump y en mantener una mentalidad abierta respecto a los próximos cuatro años. Durante la reunión, Thompson dejó claro que la cobertura debería ser tanto “rigurosa” como “justa”.

Silencio entre los empleados

Según informes, al final de la reunión, Thompson abrió el espacio para preguntas, pero ningún empleado se manifestó. Este silencio reflejaría, según el periodista Oliver Darcy, que las directrices transmitidas por la dirección eran lo suficientemente claras como para no generar dudas.

El martes, Thompson convocó otra llamada editorial virtual para reforzar su mensaje. Durante esta reunión, Virginia Moseley, editora ejecutiva de CNN, bromeó diciendo que la cadena estaba “fuera de práctica” para manejar el intenso flujo de noticias que suele generar Trump, una situación que, según prevén, se intensificará en los próximos años.

Con estos movimientos, CNN busca no solo ajustar su estructura interna, sino también redefinir su posición en un panorama mediático cada vez más competitivo.

Mundo

El Pana: el torero que buscó mujeres, fama, dinero y gloria

Un documental de Rodrigo Lebrija explora la vida y la “compleja personalidad” del brujo de Apizaco.

Rodolfo Rodríguez “El Pana” fue un hombre que emergió de la pobreza y convirtió la teatralidad del toreo en su esencia vital. Nacido en 1952 en una familia humilde de Apizaco, Tlaxcala, México, su historia es retratada en el documental El brujo de Apizaco, dirigido por Rodrigo Lebrija.

Una vida marcada por la lucha y el destino

Antes de convertirse en torero, Rodríguez tuvo una juventud marcada por la supervivencia. Trabajó como panadero, vendió tamales y lavó coches para ganarse la vida. Según se narra en la película, fue un maestro panadero quien vio en él el potencial de un torero, sugiriéndole que el ruedo podría ofrecerle “vino, mujeres y gloria”. Este comentario marcó el inicio de una carrera llena de altibajos.

“El Pana venía de la nada. Era un sobreviviente, un verdadero ‘tigre de la calle’. Cuando le dijeron que el toreo ofrecía fama y fortuna a cambio de arriesgar la vida, pensó: ‘No tengo nada que perder’. Así encontró el sentido de su existencia”, explicó Lebrija en una entrevista durante una proyección en Guadalajara.

Contradicciones de un personaje polémico

El documental no solo celebra al torero, sino que también expone sus contradicciones. Desde ser vitoreado en las plazas más importantes de México, como su despedida en la Plaza de Toros México en 2007, hasta mostrarse como un hombre atrapado en su adicción al alcohol.

Imágenes del documental reflejan la soledad de El Pana en centros de rehabilitación, su caminar anónimo por las calles y su profunda fe en una fuerza superior. Aunque su vida estuvo marcada por excesos, su espiritualidad era una parte fundamental de su ser.

“Fue un espíritu fuerte, con una fe inquebrantable y una determinación única. No solo era un torero, sino un testimonio de superación”, comentó el director.

El arte de construir un personaje

Rodolfo Rodríguez entendió el toreo como un arte escénico. Su clavel en la solapa, su manera teatral de hablar y sus gestos irreverentes lo convirtieron en un personaje único en el ruedo. “El Pana sabía qué decir a la prensa y cómo actuar frente al público. Era un actor en el ruedo, un verdadero maestro de la teatralidad”, afirmó Lebrija.

A pesar de su talento, su falta de educación y la incapacidad de aprovechar oportunidades limitó su éxito. Llegó a torear en Madrid y estuvo cerca de cumplir su sueño de pisar Las Ventas, pero las adversidades personales lo llevaron a hundirse mientras su carrera ascendía.

Un legado para recordar

El brujo de Apizaco se estrenó en noviembre y ha tenido presentaciones limitadas en cines y espacios culturales de Guadalajara. Lebrija anunció que el documental llegará a salas comerciales en marzo y estará disponible en plataformas como iTunes y Amazon, acercando la historia de este icónico torero a una audiencia global.

Con este filme, se rescata el legado de un hombre que, a pesar de sus caídas, vivió intensamente, dejando una huella imborrable en el mundo del toreo.

Empresas

Las acciones de los gigantes asiáticos de semiconductores se fortalecen a pesar de las nuevas restricciones de exportación de EE. UU. a China

Las principales acciones de semiconductores asiáticos fuera de China registraron aumentos este martes, ignorando las recientes restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos, que buscan limitar la capacidad de Pekín para fabricar chips de alta gama.

Aumento en las acciones de Taiwán y Japón
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor proveedor mundial de chips por contrato, vio un incremento del 2,4% en sus acciones.

En Japón, varias compañías relacionadas con semiconductores también mostraron ganancias significativas. Tokyo Electron subió un 4,7%, Lasertec avanzó un 6,7%, Advantest aumentó un 3,9% y Renesas Electron creció un 2,2%.

Además, Softbank, el conglomerado tecnológico japonés que posee una participación en el diseñador británico de chips Arm, experimentó un aumento del 3,6% en el valor de sus acciones.

Impacto en los fabricantes surcoreanos
La nueva serie de restricciones de la administración Biden incluye límites a las ventas de chips de memoria de alta capacidad, lo que podría afectar a los dos mayores fabricantes mundiales de este tipo de componentes: SK Hynix y Samsung, ambos de Corea del Sur.

Sin embargo, las acciones de Samsung Electronics y SK Hynix subieron un 0,9% y un 1,8%, respectivamente. Según Derrick Irwin, gestor de cartera de Allspring Global Investments, aunque estas medidas impactarán en cierta medida a las empresas surcoreanas, el daño será limitado.

“Creemos que el impacto en las ventas de chips de memoria de alta capacidad a China será relativamente pequeño para estas empresas. Además, probablemente puedan redirigir esa demanda hacia Estados Unidos y otros mercados internacionales”, afirmó Irwin durante una entrevista con CNBC.

China y su industria de semiconductores bajo presión
El Departamento de Comercio de EE. UU. anunció el lunes que añadiría a 140 nuevas empresas a su lista de restricciones de exportación. Este movimiento busca dificultar el acceso de China a tecnologías avanzadas de semiconductores que podrían ser utilizadas para fortalecer sus capacidades militares.

Entre las empresas chinas más destacadas en esta lista están Naura Technology Group, Piotech y ACM Research. Las acciones de Naura Technology y ACM Research cayeron un 3% y un 1%, respectivamente, mientras que Piotech experimentó un ligero aumento del 1%. Por su parte, el mayor fabricante chino de chips, Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), cayó un 1,5% en Hong Kong.

Reacciones y nuevas medidas de control
La secretaria de Comercio de EE. UU., Gina Raimondo, declaró que estas restricciones son el resultado de un enfoque estratégico destinado a obstaculizar la capacidad de China para desarrollar tecnologías avanzadas que puedan poner en riesgo la seguridad nacional estadounidense.

Además de incluir a nuevas entidades, las restricciones abarcan controles adicionales sobre 24 tipos de equipos de fabricación y tres tipos de herramientas de software esenciales para el desarrollo de semiconductores.

El mes pasado, la efectividad de estas restricciones fue cuestionada cuando se descubrió un chip fabricado por TSMC en un producto de Huawei. Como respuesta, las nuevas medidas incluyen orientaciones específicas sobre el cumplimiento normativo y cambios regulatorios críticos diseñados para aumentar la efectividad de los controles existentes.

A pesar de los desafíos regulatorios, los mercados asiáticos de semiconductores muestran resistencia, destacando el dinamismo y la capacidad de adaptación de estas empresas frente a las tensiones geopolíticas.

Mundo

Las 7 Mejores Pistolas Eléctricas para Pintar: Guía Completa para Elegir la Ideal

Elegir la mejor pistola eléctrica para pintar puede ser un desafío debido a la gran variedad de opciones disponibles en el mercado. Para facilitar esta tarea, hemos seleccionado las 7 mejores pistolas eléctricas, que destacan por su rendimiento, funcionalidad y versatilidad. Este artículo te ayudará a comparar y analizar cada modelo, permitiéndote elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Las Mejores Pistolas Eléctricas para Pintar

  1. Pistola Eléctrica Bosch PFS2000
    Reconocida por su eficiencia y facilidad de uso, esta pistola es ideal tanto para principiantes como para aficionados al bricolaje. Su diseño compacto y su potente motor permiten un acabado uniforme en diversas superficies.

  2. Pistola Pulverizadora de Pintura Einhell TC-SY 700 S
    Este modelo combina un gran poder de pulverización con un manejo sencillo. Es perfecta para proyectos pequeños y medianos, ofreciendo una cobertura eficiente con un consumo reducido de pintura.

  3. Pistola de Pintura Eléctrica TACK
    Destaca por su relación calidad-precio. Cuenta con múltiples boquillas para diferentes tipos de pintura y permite ajustar el flujo para obtener resultados personalizados.

  4. Pistola Eléctrica AREWTEC SGT10A
    Con un diseño ergonómico y un motor de alto rendimiento, esta pistola es ideal para tareas más exigentes. Su tecnología reduce el desperdicio de pintura, asegurando un uso más eficiente.

  5. Pistola Pulverizadora TECCPO TAPS02P
    Este modelo es reconocido por su facilidad de limpieza y su versatilidad. Es adecuada tanto para pinturas al agua como al aceite, lo que la convierte en una opción flexible para diferentes proyectos.

  6. Pistola de Pintura Ginour 400W HVLP
    Ofrece un excelente control del flujo de pintura, asegurando un acabado profesional. Su diseño ligero facilita su uso prolongado sin fatiga.

  7. Pistola Eléctrica Tilswall
    Ideal para proyectos de gran envergadura, esta pistola cuenta con un depósito de gran capacidad y una potencia que garantiza resultados impecables incluso en superficies más amplias.

Consejos para Elegir una Buena Pistola Eléctrica para Pintar

Antes de comprar una pistola eléctrica para pintar, es importante tener en cuenta ciertos aspectos clave. Estos consejos te ayudarán a tomar una decisión informada y a seleccionar el modelo más adecuado para tus necesidades:

  • Define el uso que le darás
    Es fundamental determinar si la pistola será utilizada para proyectos domésticos o para tareas profesionales de pintura. Esto influirá en la potencia, capacidad y durabilidad del modelo que elijas.

  • Compatibilidad con el tipo de pintura
    Asegúrate de que la pistola sea compatible con el tipo de pintura que planeas usar, ya sea pintura al agua, esmaltes o lacas. Algunos modelos ofrecen mayor versatilidad en este aspecto.

  • Facilidad de uso y mantenimiento
    Una pistola con controles intuitivos y que sea fácil de desmontar para su limpieza será una gran ventaja, especialmente si planeas utilizarla con frecuencia.

  • Peso y ergonomía
    Considera un modelo ligero y ergonómico para evitar la fatiga durante trabajos prolongados, especialmente si necesitas pintar superficies amplias.

Más actualidad

¿Qué significa soñar con serpientes?

Soñar con serpientes es un fenómeno que ha intrigado a las personas durante siglos. Estas criaturas, enigmáticas y a menudo asociadas con sabiduría y poder, aparecen en los sueños con distintos significados que pueden revelar aspectos ocultos de nuestra vida y nuestra mente. Si alguna vez has soñado con una serpiente, presta atención, porque este símbolo puede estar tratando de transmitir un mensaje importante.

Las serpientes son uno de los animales más comunes en los sueños y suelen representar aspectos ocultos o inconscientes de la personalidad de quien sueña. Una interpretación frecuente de soñar con serpientes sugiere que podrías estar enfrentando tus propios “demonios internos” o aspectos que has estado negando en ti mismo.

Interpretación de soñar con serpientes

En el mundo de la interpretación de los sueños, las serpientes están vinculadas con conceptos como la fertilidad, la transformación y el poder. En muchas culturas, se ha asociado a las serpientes con lo femenino o con el arquetipo del embaucador, como sucede en algunos relatos de las culturas nativas americanas. No obstante, para entender mejor el mensaje de tu sueño, es útil reflexionar sobre lo que representan las serpientes para ti personalmente.

Para obtener una interpretación más precisa, consultamos a expertos en el significado de los sueños, quienes nos explican algunas de las visiones más comunes relacionadas con serpientes.

Soñar con serpientes que te persiguen

Cuando sueñas con serpientes que te persiguen, suele indicar que te sientes amenazado en algún aspecto de tu vida. Este tipo de sueño refleja un miedo a los cambios o a ser herido emocionalmente por alguien. La serpiente podría simbolizar la traición de una persona en la que confías. Es posible que sientas que alguien cercano a ti puede decepcionarte o incluso “apuñalarte por la espalda”.

Además, este sueño puede reflejar el reconocimiento de alguna parte de ti mismo que has estado ignorando y que ahora comienza a formar parte de tu identidad. Este aspecto puede influir en cómo los demás te ven en el futuro. También puede simbolizar la llegada de algo importante a tu vida, como un nuevo trabajo, una casa, o incluso un cambio significativo en tu vida personal, como casarse o tener un hijo.

Soñar con una serpiente en el agua

Ver una serpiente en el agua en tus sueños podría indicar que percibes a alguien en tu vida como alguien misterioso o poco confiable. Sientes que esta persona está ocultando algo y deseas descubrir la verdad sobre lo que está sucediendo.

Soñar que una serpiente te ataca o te muerde

Cuando sueñas que una serpiente te ataca o te muerde, puede ser una señal de que en tu vida despierta te sientes vulnerable o fuera de control. La interpretación varía según el tamaño de la serpiente: si es pequeña, podría representar una situación menor que te causa estrés, como un desacuerdo con un amigo o colega. En cambio, si la serpiente es grande, podría simbolizar un problema más serio, como una disputa con un familiar o pareja.

En conclusión, los sueños con serpientes pueden ser una poderosa herramienta para explorar nuestras emociones más profundas y nuestras relaciones. La clave para interpretarlos es analizar cada detalle del sueño y relacionarlo con tu vida personal, ya que estas criaturas oníricas suelen reflejar situaciones de la vida real que requieren atención y, en algunos casos, solución.

Empresas

Amazon contratará a miles de trabajadores en el sur de California

Amazon, la gigante del comercio electrónico, está en busca de miles de nuevos empleados en todo el sur de California. Aquellos que estén buscando un nuevo trabajo tienen la oportunidad de unirse a la empresa, que está contratando más de 3.000 trabajadores temporales en las áreas de Los Ángeles, Long Beach y Anaheim.

En total, Amazon tiene disponibles alrededor de 30.000 puestos de trabajo, que incluyen tanto roles de tiempo completo como parcial y temporales, en todo el estado de California. La compañía ha anunciado que los salarios para los empleados temporales comenzarán desde los 18 dólares por hora, además de ofrecer acceso a beneficios desde el primer día de trabajo, como la atención médica.

Entre los puestos disponibles, hay una variedad de trabajos, y los empleados temporales tendrán la posibilidad de optar a puestos permanentes a tiempo completo, según señaló la empresa en un comunicado el jueves.

Además del salario inicial, los empleados tendrán acceso a otros beneficios adicionales, dependiendo del puesto. Estos incluyen horarios flexibles, seguros de visión y dental, un plan 401(k) con contribución de la empresa, hasta 20 semanas de baja remunerada por maternidad o paternidad para los progenitores biológicos, así como servicios de apoyo en salud mental y financiera, entre otros.

Aquellos que obtengan puestos a tiempo completo también podrán beneficiarse de asistencia para cubrir los costos de matrícula en estudios universitarios o certificados profesionales.

“Los empleados temporales que permanezcan en la empresa pueden experimentar un aumento salarial promedio del 15% durante sus primeros tres años en Amazon”, aseguró la empresa.

Amazon ha anunciado una inversión de 2.200 millones de dólares en aumentos salariales para los trabajadores de centros de distribución y transporte, lo que, al tener en cuenta los beneficios seleccionados, llevará la compensación total promedio a más de 29 dólares por hora.

“Estamos emocionados por dar la bienvenida de nuevo a muchos rostros familiares: cada temporada vemos a muchas personas que regresan año tras año para formar parte de la campaña navideña en Amazon”, dijeron representantes de la empresa. “La temporada navideña es un momento en el que creamos muchos empleos para aquellos que desean ganar dinero extra durante unos meses o comenzar una carrera en Amazon”.

A nivel nacional, la empresa espera contratar alrededor de 250.000 nuevos trabajadores, tanto a tiempo completo como parcial, y en roles temporales.

“Los puestos disponibles se publican a lo largo de la temporada navideña y suelen ocuparse rápidamente, por lo que recomendamos estar atentos para ver las últimas actualizaciones”, agregó Amazon.

Aquellos interesados en explorar las vacantes actuales y enviar una solicitud pueden hacerlo en línea. Los solicitantes también pueden registrarse para recibir alertas de empleo enviando un mensaje de texto con la palabra “NEWJOB” al 31432